Notebooks Interactivos

Recursos educativos para el análisis de datos

Bienvenidos a nuestra colección de notebooks interactivos

En Agoralab, creemos en el aprendizaje práctico y colaborativo. Nuestra colección de notebooks interactivos está diseñada para ayudarte a desarrollar habilidades en análisis de datos, programación en R y visualización de información científica.

¿Qué son los notebooks interactivos?

Los notebooks interactivos son documentos que combinan código ejecutable, visualizaciones, ecuaciones y texto narrativo en un solo archivo. Permiten:

  • Aprender conceptos teóricos y aplicarlos inmediatamente
  • Experimentar con código en tiempo real
  • Visualizar resultados de análisis
  • Compartir conocimiento de manera estructurada

Programa de Análisis de Datos con R para Ciencias de la Salud

¡NUEVO PROGRAMA! Nuestro programa semestral de análisis de datos con R para ciencias de la salud comienza el 5 de marzo de 2025. Consulta los detalles completos en la página del programa completo.

Este programa de 14 semanas está diseñado específicamente para investigadores y estudiantes de doctorado en ciencias de la salud. Los notebooks que utilizamos en el programa combinan explicaciones teóricas con código R ejecutable, ejercicios prácticos y casos de estudio relevantes para la investigación en salud.

Semana 1: Introducción a R, RStudio y Quarto

  • Introducción a R, RStudio y Quarto - Familiarización con el entorno de trabajo, primeros pasos con R y creación de documentos reproducibles con Quarto. Incluye explicaciones sobre qué es R y por qué es útil en investigación en salud, instalación del software necesario, y un ejercicio práctico para crear tu primer documento.

Semana 2: Fundamentos de R – Tipos de datos y operaciones básicas

  • Fundamentos de R - Profundiza en los tipos atómicos de datos (numéricos, caracteres, lógicos, factores), estructuras fundamentales (vectores, matrices, data frames, listas), operaciones básicas e indexación. Incluye ejercicios prácticos con datos de pacientes hipotéticos para aplicar los conceptos aprendidos.

Semana 3: Importación y limpieza de datos

  • Importación y limpieza de datos - Técnicas para importar datos desde diferentes formatos (CSV, Excel), inspección de la estructura de datos, identificación y solución de problemas comunes (valores faltantes, inconsistencias, valores imposibles), y transformación a formato “tidy”. Incluye un ejercicio práctico con datos reales de COVID-19.

Próximas semanas

  • Semana 4: Manipulación de datos con el tidyverse (dplyr/tidyr)
  • Semana 5: Visualización de datos con ggplot2
  • Semana 6: Programación en R – Funciones y control de flujo
  • Semana 7: Estadística descriptiva y exploratoria
  • Semana 8: Pruebas de hipótesis y comparación de grupos
  • Semana 9: Regresión lineal y modelos de predicción (parte I)
  • Semana 10: Regresión logística y análisis de datos categóricos (parte II)
  • Semana 11: Análisis de supervivencia (introducción)
  • Semana 12: Caso práctico en salud pública
  • Semana 13: Caso práctico en investigación molecular
  • Semana 14: Reproducibilidad, reportes con Quarto y cierre del curso

Los notebooks para estas sesiones se irán publicando semanalmente conforme avance el programa. Para conocer la estructura completa y metodología del programa, visita la página del programa.

Otros Notebooks

Introducción a R y RStudio

Próximamente

  • Manipulación de datos con dplyr
  • Visualización de datos con ggplot2
  • Análisis estadístico básico
  • Creación de reportes reproducibles

Cómo utilizar estos notebooks

Puedes utilizar estos notebooks de dos maneras:

  1. En línea con WebR: Ejecuta el código R directamente en tu navegador sin necesidad de instalar nada. Simplemente haz clic en el botón “Run” en cada bloque de código.

  2. Localmente: Cada notebook incluye un botón para descargar el archivo .Rmd o .qmd, que puedes ejecutar en tu propia instalación de RStudio para una experiencia más completa.

Requisitos para uso local (opcional)

Si prefieres trabajar con los notebooks en tu computadora:

Contribuciones

¿Tienes ideas para nuevos notebooks o mejoras para los existentes? ¡Nos encantaría escucharlas! Contacta al equipo de Agoralab a través de nuestro formulario de contacto.